FACTURAS
FACTURAS DE COMPRA-VENTA DE
MERCANCÍAS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS. ¿CÓMO PROTEGERSE Y TENER DOCUMENTOS
CORRECTOS QUE TE PERMITAN COBRARLOS EN CASO DE INCUMPLIMIENTO?
INTRODUCCIÓN.
¿Qué es una
factura mercantil?
R= La factura
puede definirse como un documento de índole comercial que indica la compraventa
de un bien o servicio. Tiene validez legal y fiscal.
En ese sentido, podemos decir que una factura
es una acreditación de una trasferencia de un producto o servicio tras la
compra del mismo y que conforme a los
usos y costumbres de nuestro país, también sirven como título de propiedad de
bienes “muebles” y “fungibles”.
¿Qué requisitos
debe contener?
R= Conforme a lo dispuesto por el
Código Fiscal que es la ley que regula la emisión de dichos documentos, las facturas deben contener los datos
siguientes:
v Número de la factura (correlativo a la serie numérica).
v Nombre o razón social del comprador y vendedor, ya sea una
empresa o una persona física.
v RFC (registro federal de contribuyentes) con “homoclave” del
comprador y vendedor así como su dirección fiscal.
v Fecha de expedición.
v Fecha de operaciones cuando esta no coincide con la de
expedición.
v Descripción del bien o servicio (conforme al catálogo
establecido por el SAT)
v El precio por unidad y el precio antes de impuestos de cada uno
de los bienes o servicios.
v Si existe algún descuento o anticipo debe señalarse.
v Los impuestos aplicados a la operación (entre los que se pueden
encontrar el I.V.A y el I.S.R).
v Si existe alguna exención de impuesto, la misma debe ser
precisada y fundamentada.
v El importe total.
v La forma de pago (efectivo, transferencia etc.)
Las facturas pueden entregarse FÍSICAMENTE en cuyo caso deberán
expedirse por TRIPLICADO y contener el membrete de la empresa que vende, así
como la firma o sello del vendedor o prestador de servicios (misma que puede
ser física o electrónica); o bien ELECTRÓNICAS,
las cuales por lo general son enviadas a una cuenta de correo electrónico, en
formato PDF con un archivo adjunto para su validación.
PROBLEMÁTICA
PARA SU COBRO.
En la práctica, surgen diversos problemas en el cobro
de una factura, derivados esencialmente de la falta de cumplimiento de los
requisitos que debe contener, cómo falta de descripción de los productos que se
venden o del servicio que se presta; precio de la venta o del servicio;
impuesto a pagar; quién la expide y quién la recibe; membrete del que la expide
y sello y firma de quién la recibe y de preferencia nombre y facultades de quién
recibe el producto o el servicio; domicilio de la empresa que recibe la
mercancía o que recibe el servicio.
INTERPRETACIÓN
DE LA CORTE Y TRIBUNALES, SOBRE VALOR DE FACTURAS, QUE SE DEBE PROBAR,
PARA DEMOSTRAR QUE EXISTIÓ UNA VENTA O PRESTACIÓN DE SERVICIO Y A QUIÉN
CORRESPONDE LA CARGA DE LA PRUEBA EN LA DIFERENTES HIPÓTESIS, EN CASO DE
OBJECIÓN O DESCONCIMIENTO DE LA OPERACIÓN MERCANTIL QUE AMPARA LA FACTURA.
DICHOS CRITERIOS SE CONTIENEN EN
LAS SIGUIENTES TESIS Y JURISPRUDENCIAS, QUE SON LAS MÁS RECIENTES.
1.- FACTURAS. SU VALOR PROBATORIO DEPENDE DE LOS HECHOS
QUE SE QUIEREN ACREDITAR. DEL SUJETO CONTRA QUIEN SE PRESENTEN Y DE LAS
CIRCUNSTANCIAS CONCURRENTES. Registro 169501
2.- FACTURAS. SI SE ARGUMENTA QUE LAS EXHIBIDAS NO
CONTIENEN EL SELLO RECEPTOR QUE SE ESTILA, LA OBJETANTE DEBE ASUMIR LA CARGA
PROBATORIA DE DEMOSTRAR CUÁL O CUÁLES SON LOS SELLOS QUE EN FORMA HABITUAL O
EXCLUSIVA EMPLEA EN LAS OPERACIONES MERCANTILES QUE LLEVA A CABO COMO SIGNO DE
ACEPTACIÓN. Registro 2019182
3.- FACTURAS. VALOR PROBATORIO ENTRE QUIÉN LAS EXPIDIÓ Y
QUIÉN ADQUIRIÓ LOS BIENES O SERVICIOS. Registro 161081
4.- FACTURAS. PRUEBA EN ACTO DE COMERCIO. LA RECEPCIÓN DE
LA MERCANCÍA POR EL COMPRADOR Y EL SERVICIO OBJETO DE LA OPERACIÓN COMERCIAL A
QUE ALUDEN. Registro 163471
SOLUCIÓN
En el caso, la solución a los problemas de cobro de
facturas, va ligado al inicio de la venta o de la prestación del servicio, ya
que si se realiza una factura cubriendo los requisitos necesarios, no podrá
rechazarse el pago u objetarse de falsa o negarse la operación de compra-venta
o la prestación del servicio que ampara la misma. Si esta contiene lo
siguiente:
1. Descripción del producto vendido o del
servicio prestado.
2. Valor de la operación o del servicio.
3. Membrete de la compañía que la expide y sellos
y firma de la persona que recibe la mercancía o la prestación del servicio.
4. Descripción del impuesto y su monto.
5. Domicilio de la empresa que la emite y de la
empresa que la recibe, así como del domicilio donde se entregará el producto o
prestará el servicio.
6. Un pagaré inserto en la factura, precisándose
nombre y facultades de la persona que lo firma o que recibe el producto o el
servicio.
CONCLUSIÓN.
Los problemas de cobro de las facturas de operaciones
mercantiles, gira en torno a la elaboración de las mismas y cumplimiento requisitos
al momento de la entrega de la mercancía o prestación del servicio.
Deje que mi equipo de abogados, lo asesore en la
elaboración o formato de facturas y en la forma como usted hace entrega de la
mercancía o del servicio que presta y así, evitará que le desconozcan facturas,
ventas o prestaciones de servicios.
Lic. Juan Carlos Acuña Martínez.
Nuestro DATOS son:
Teléfonos de la oficina: 55 78 77 91 y 55 88 30 58.
Dirección: Doctor Liceaga número 180, Edificio Orión,
Departamento 1401, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México,
Código Postal 06720.
Página Web: www.bufete-juridico-acuna-cardoso.com
Nuestra firma cuenta con más de 80 años de
experiencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario